
VIII FORO REGIONAL
sobre empresas y derechos humanos para América Latina y el Caribe
del 10 al 12 de octubre 2023
Casa Central Universidad de Chile - Santiago de Chile

VIII FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y el Grupo de Trabajo sobre la cuestión de los derechos humanos y las empresas transnacionales y otras empresas le invitan a participar de la octava versión del Foro Regional sobre las empresas y los derechos humanos para América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo en Santiago de Chile entre el 10 y 13 de octubre de 2023 bajo el tema “Tendiendo puentes entre las empresas, los derechos humanos y el derecho a un medio ambiente sano”. El día 10 de octubre se realizarán a cabo las sesiones preparatorias organizadas directamente por organizaciones externas, mientras que los días 11 y 12 de octubre se llevarán a cabo las sesiones plenarias y de discusión, donde se abordarán cuestiones clave para el avance de la agenda de empresas y derechos humanos en la región.
El VIII Foro Regional es un evento organizado por ACNUDH en colaboración con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), la Organización Internacional del Trabajo y con el apoyo de la Unión Europea, la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Gobierno de Chile, la Fundación Konrad Adenauer y la Fundación Avina.
El Foro Regional es el evento más relevante en el ámbito de las empresas y los derechos humanos en América Latina, y en uno de los encuentros de derechos humanos más importantes del continente americano. El Foro ofrece un espacio único para el diálogo entre los gobiernos, las empresas, la sociedad civil y otros grupos interesados, incluidos los pueblos indígenas y afro descendientes, las organizaciones de trabajadores y las organizaciones internacionales, entre otros. En este espacio se discuten tendencias, los desafíos y las buenas prácticas para prevenir y abordar los impactos de las empresas sobre los derechos humanos en el ámbito empresarial y constituye un espacio invaluable de intercambio en este ámbito.
Revisa aquí la nota conceptual del foro regional:
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Aquí puedes consultar información sobre los Foros Regionales anteriores, incluyendo los temas discutidos y videos de sus diferentes sesiones.
EL PROYECTO CERALC
El Foro regional se organiza en el marco del Proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC). El Proyecto CERLAC se implementa en conjunto entre ACNUDH, OCDE y OIT, con el apoyo de la Unión Europea, y busca promover prácticas de conducta empresarial responsable en línea con estándares internacionales, incluyendo los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos, las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales, y la Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social de la OIT.
Para más información sobre el Proyecto CERALC, visite la página web de ACNUDH aquí



